En 2025, el ecosistema Web3 alcanzó un nuevo nivel de madurez, donde las finanzas descentralizadas (DeFi), los NFT, GameFi y las memecoins se han convertido en una parte integral de la actividad criptográfica diaria. Las exchanges centralizadas (CEX), como OKX, Binance, Bitget, Gate и MEXC, han evolucionado, ofreciendo no solo plataformas de trading, sino también billeteras Web3 completas. Estas herramientas combinan la conveniencia de las CEX con la autonomía de los almacenamientos descentralizados, brindando a los usuarios control sobre sus claves privadas, integración fluida con DApps y operaciones entre cadenas. A diferencia de las billeteras tradicionales como MetaMask, estas soluciones de CEX se centran en simplificar el acceso a Web3 para principiantes, mientras ofrecen funciones avanzadas para traders experimentados. En este artículo detallado, analizaremos las capacidades de cada billetera, destacaremos sus características únicas, explicaremos sus diferencias y realizaremos una comparación. Esto ayudará a elegir la billetera adecuada para tus necesidades, desde ingresos pasivos hasta trading activo en DeFi. También consideraremos posibles desventajas, como la dependencia de los ecosistemas de las exchanges o las restricciones en algunas regiones.